Villa romana

Visión moderna de una villa romana (Vue d'une villa romaine, Jean-Achille Benouville,[1]​ 1844).

La villa romana (en latín villa, plural villæ -"casa de campo, granja"-, vocablo relacionado con vicus -"pueblo, grupo de casas"-, ambos derivados de la raíz indoeuropea weik sla -"clan"-)[2]​ originalmente era una vivienda rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agraria en la Roma Antigua. Se convirtieron en grandes residencias aristocráticas[3]​ que combinaban funciones residenciales y productivas. Desde el punto de vista arquitectónico y artístico constituyen una de las modalidades más notables de edificación romana. Las villas romanas han adquirido una connotación simbólica en los estudios modernos, reflejo del simbolismo que las villas tenían en la mentalidad romana y con el que aparecen la literatura antigua.[4]

  1. Jean-Achille Benouville
  2. Online Etymology Dictionary: Vocablos cognatos son el sánscrito vesah "casa," vit "vivienda [dwelling], casa, asentamiento;" avéstico vis "casa, pueblo, clan;" antiguo persa vitham "casa, casa regia;" griego oikos "casa;" antiguo eslavo eclesiástico visi "pueblo;" gótico weihs "pueblo;" lituano viešpats "señor de la casa".
  3. Gutshof, de:Gesindehaus, de:Herrenhaus (Gebäude) (casa solariega), de:Landhaus (mansión, fr:Maison de maître -véase también masía- etimología de mansion, manse, maissonette, manor, menial, menage en Online Etymology Dictionary), fr:Domaine (territoire), en:Estate (land), en:Manor house, Country house, en:Estate houses in Scotland, en:Great house, Château, Dacha, Pazo, Casa señorial, Residencia señorial, Quinta de recreo (Real Academia Española. «quinto». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).  Acepción 10: femenino - "Casa de campo, cuyos colonos solían pagar como renta la quinta parte de los frutos.")
  4. Annalisa Marzano, Roman Villas in Central Italy: A Social and Economic History, Brill, 2007, página ix.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne